Salidas diarias hasta el 15 de diciembre de 2025.
Tarifas no aplican para ferias, congresos , eventos especiales, o alta ocupación de los hoteles
Itinerario
Día 1 Aeropuerto de La Paz
Llegada al aeropuerto de La Paz. Recepción y traslado en servicio privado al hotel, con guía. (Check In 14:00). Posteriormente, se dará un paseo donde conocerá esta maravillosa ciudad y apreciará la riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural. Se visita la plaza principal “Pedro Domingo Murillo”, la Catedral Metropolitana, el Congreso Nacional y el Palacio de Gobierno (vista exterior), Museo de los metales preciosos (cerrado domingo), mirador de Killi Killi de donde tienen una vista panorámica de la ciudad de La Paz y la montaña nevada del Illimani, replica del templete semisubterráneo de Tiwanaku. Luego, nos trasladamos hacia la zona Sur y observar el cambio de clima y estilo de construcción de las casas para luego trasladarse hasta el Valle de la Luna, lugar que desafiara su imaginación, generando la sensación de estar en un pequeño páramo de la luna, sus formas son producto de la erosión y se asemejan a cráteres volcánicos. Así mismo, se tendrá la oportunidad de pasear en uno de los teleféricos de nuestra ciudad y finalizar visitando mercado de las brujas, donde la gente local compra productos necesarios para ceremonias o rituales como la Ch’alla y las ofrendas a la Pachamama (madre tierra). Traslado al Hotel. Alojamiento.
Nota: incluye transporte privado, visitas mencionadas, guía bilingüe (español – inglés), ingreso Museo, Valle de la Luna y teleférico (2 líneas).
Día 2 La Paz – Uyuni
Desayuno en el hotel. Salida del hotel y traslado privado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a la ciudad de Uyuni (vuelo no incluido) sin guía.
Arribo a la ciudad de Uyuni y traslado a las oficinas, sin guía. En horario convenido, visita al Cementerio de Trenes en Uyuni, luego, visitamos el pueblo de Colchani para ver el proceso manual de la sal, el mercado artesanal de sal, tiendas con tejidos de lana de llama y alpaca, sombreros y ponchos. También se aprecia los montones de sal, ojos de agua salada, monumento al rally Dakar, plaza de banderas del mundo, primer hotel de sal (ahora museo restaurant), donde se realizará el almuerzo, cuando hace frio y viento con polvo. Visita a las estructuras gigantes de sal: escalera de sal, también llamada escalera al cielo, pirámide de sal, reloj de sal, mano de sal y el cóndor de sal. Almuerzo picnic sobre salar, manteles y almohadas de colores (Si el clima lo permite). Después del almuerzo, visita a la isla Incahuasi la cual se caracteriza por sus cactus gigantes, dónde se realiza una caminata hasta la cima de la isla, donde se podrá observar el salar en su totalidad, al retorno haremos paradas para tomar fotos y videos en perspectiva, puesta del sol con vino tinto y snacks, para luego dirigirnos al hotel. Alojamiento.
Nota: Este día incluye Jeep 4x4 privado, chofer en español, ingresos y almuerzo.
Día 3 Uyuni - Colchani
Desayuno en el Hotel. Visita al pueblo de Coquesa y atractivos locales, ascenso con coche hasta el mirador del volcán a 4400 msnm., para observar los chullpares de Coquesa, si el pasajero quiere, puede escalar el volcán Thunupa, (opcional-no incluido), descenderemos del volcán para ver los flamencos en las bofedales fotos con efecto espejo, almuerzo picnic, visita a las estructuras gigantes de sal, para luego dirigirnos al hotel.
Nota: este día incluye Jeep 4x4 privado, chofer en español, ingresos y almuerzo.
Día 4 Colchani - Desierto
Desayuno en el Hotel. Después del desayuno, pasaremos por San Cristóbal, visitaremos el Valle de Rocas, el mirador del Volcán Ollague (5.865 m.s.n.m.), desde donde podrá observar la actividad fumarólica que emana el activo Volcán. Lagunas altiplánicas como ser: Laguna Cañapa, Laguna Hedionda, Laguna Honda, Chiarcota y Laguna Ramaditas, los cuales son utilizados por los flamencos como puntos de alimentación y descanso durante sus movimientos migratorios. Luego nos dirigiremos al hotel.
Nota: este día incluye Jeep 4x4 privado, chofer en español, ingresos y almuerzo.
Día 5 Desierto – Hito Cajón – San Pedro de Atacama.
Desayuno en el Hotel. Después del desayuno, visitaremos Desierto de Siloli donde se encuentra el Árbol de Piedra el cual es una formación geomórfica debido a la erosión del viento. Visita a la Laguna Colorada que es la puerta de ingreso a la a la reserva Eduardo Abaroa, Geiseres, Termas en Polques, rocas de Salvador Dalí, continuaremos hacia el mirador del Volcán Licancabur, para poder observar la Laguna Verde, como último atractivo visitaremos la Laguna Blanca, transfer de movilidades en frontera Hito Cajones y traslado al hotel en San Pedro de Atacama (Hotel Centro de la ciudad), sin guía. Alojamiento.
Nota: este día incluye Jeep 4x4 privado, chofer en español, ingresos y almuerzo.
Día 6 San Pedro de Atacama – Valle de La Luna – Tour Astronómico
Desayuno en el hotel. Por la tarde visitaremos el Valle de la Luna, en el medio de la profunda aridez de la Cordillera de la Sal encontramos un paisaje de sal y arcilla modelado por el agua y el viento durante millones de años, en nuestro recorrido disfrutaremos de la belleza entregada por las formas extravagantes que la cordillera nos entrega incitando a la imaginación y reflexión por su tranquilidad. Para finalmente terminar viendo el atardecer que a través de sus coloridos nos regalan un maravilloso final para nuestra excursión. Salida nocturna para la observación guiada del cielo del Desierto de Atacama. Desde aspectos básicos del estudio estelar hasta la experiencia del telescopio, la visita nos permitirá comprender de forma ilustrativa los detalles del cielo del hemisferio sur. Gracias a las características del observatorio localizado fuera del campo lumínico del pueblo, la experiencia será aún más sorprendente. La actividad se divide en 3 estaciones. Cosmovisión Andina, Fotografía, y observación de estrellas. Cada una tiene una duración de 30 minutos. Alojamiento.
Nota: Valle de la luna, Dificultad: Baja // Altura: 2.600 msnm, Recomendación para llevar: Jockey, ropa de abrigo, lentes de sol, protector solar, y agua. Tour Astronómico, Dificultad: Baja // Altitud: 2.450 msnm, Recomendación: Vestimenta abrigada
Día 7 San Pedro de Atacama – Lagunas Altiplánicas & Piedras Rojas
Desayuno en el hotel. A la hora convenida salida desde el hotel para visitar la reserva de los flamencos, pasando por las lagunas altiplánicas, hasta la lava volcánica oxidada de las piedras rojas, el tour les ofrecerá varias paradas cuál más increíble que la otra y un aprendizaje de la fauna flora local. Alojamiento.
Nota: Dificultad: Media // Altura: 4.200 msnm. Recomendación: Ropa muy abrigada (Tº bajo 0), gorro, lentes de sol, protector solar, y agua.
Día 8 San Pedro de Atacama – Ruta de los Salares
Desayuno en el hotel. Nuestro camino hoy se sitúa sobre los 4.300 msnm, donde la inmensidad del paisaje permite la observación de volcanes, fauna, y salares dentro de un único contexto geológico. Nuestra primera parada será frente al volcán Licancabur, donde desayunaremos. Continuando por la misma ruta, nos detendremos frente al bofedal de Quepiaco, donde es posible ver aves, y fauna típica de la zona. La siguiente parada será en los Monjes de la Pacana, donde podremos observar distintas formaciones rocosas producto de la actividad volcánica. Luego nos dirigimos hacia el punto más lejano. El salar de Quisquiro, donde se entregará información con respecto a la formación de este depósito salino. Finalmente, según las condiciones climáticas ofreceremos almuerzo frente al Salar de Aguas Calientes II. Si las condiciones no lo permiten debido al viento, buscaremos la mejor opción para almorzar tranquilos. Alojamiento.
Nota: Dificultad: Media // Altura: 4.300 msnm. Recomendación: Ropa muy abrigada (Tº bajo 0), gorro, lentes de sol, protector solar, y agua.
Día 9 San Pedro de Atacama – Geysers del Tatio
Nuestro viaje al altiplano comienza durante la madrugada para alcanzar uno de los campos geotérmicos más importantes del mundo, los “Geysers del Tatio”, rodeados de emanaciones de agua y vapor disfrutaremos de la belleza de los Andes y con este escenario natural ofreceremos a ustedes un reponedor desayuno. Tomando el camino de regreso a San Pedro de Atacama podrán disfrutar de la belleza del paisaje, flora y fauna nativa para finalmente detenernos en el poblado de Machuca, lugar de pastores de llamas, hoy en día este poblado de casa de adobe, paja y madera de cactus se dedica al turismo ofreciendo productos locales como artesanía andina, carne de llamo, sopaipillas y empanadas. A la hora convenida traslado a aeropuerto de Calama para tomar su vuelo a su próximo destino.
Nota: Dificultad: Media // Altura: 4.300 msnm. Recomendación: Ropa muy abrigada (Tº bajo 0), gorro, lentes de sol, protector solar, y agua.
Fin de los servicios
Notas:
Incluye:
No Incluye:
Precios por persona en dólar americanos (USD)
Categoría: Turista 3* |
Salidas diarias |
|||
Hoteles |
Vigencia |
SGL |
DBL |
TPL |
Don Raúl |
01MAR25-15DIC25 |
6155 |
3419 |
2775 |
Diego de Almagro |
01MAR25-31SEP25 |
6215 |
3435 |
2635 |
01OCT25-15DIC25 |
6275 |
3505 |
2679 |
|
Jardín Atacama |
01MAR25-15DIC25 |
6325 |
3465 |
n/a |
La casa de Don Tomas |
01MAR25-15DIC25 |
6195 |
3440 |
2739 |
Kimal |
01MAR25-15ABR25 |
6395 |
3515 |
2799 |
16ABR25-15DIC25 |
6479 |
3559 |
2839 |
Categoría: Primera 4* |
Salidas diarias |
|||
Hoteles |
Vigencia |
SGL |
DBL |
TPL |
El Refugio |
01MAR25-15DIC25 |
6585 |
3629 |
n/a |
OUR Habitas |
01MAR25-30ABR25 |
7175 |
3929 |
3175 |
01MAY25-30JUN25 |
6690 |
3689 |
3010 |
|
01JUL25-30SEP25 |
6835 |
3759 |
3059 |
|
01OCT25-15DIC25 |
7175 |
3929 |
3175 |
Salidas diarias |
||||
Hoteles |
Vigencia |
SGL |
DBL |
TPL |
Cumbres San Pedro |
01MAR25-31MAR25 |
6865 |
3759 |
2990 |
01ABR25-30SEP25 |
6609 |
3629 |
2905 |
|
01OCT25-15DIC25 |
6919 |
3789 |
3010 |
|
Nayara Alto Atacama |
01MAR25-31MAR25 |
10289 |
5415 |
4195 |
01ABR25-12ABR25 |
8715 |
4855 |
3895 |
|
13ABR25-19ABR25 |
10649 |
5809 |
4615 |
|
20ABR25-30SEP25 |
8715 |
4855 |
3895 |
|
01OCT25-19DIC25 |
10649 |
5809 |
4615 |
Hoteles Previstos o Similares
Categoría |
Hoteles |
San Pedro |
|
|
|
Primera 4* |
|
Superior 5* |
|
Nota:
|
Notas importantes:
Vigencia hasta el 15 de diciembre de 2025.